Daily Archives: julio 4, 2018
Daily Archives: julio 4, 2018
Clausuran dos predios de Chuburná Fuente: Diario de Yucatán. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró dos predios deChuburná, por la afectación mediante corte y quema de más de 2,000 metros cuadrados de ecosistema de matorral costero. En inspecciones realizadas por personal su persona, laProfepadetectó la remoción de vegetación de ecosistema de matorral costero, en dos predios, en una superficie total de 2,076 metros cuadrados. Uso de maquinaria En un comunicado oficial se informó que en los terrenos, el primero de una superficie de 1,333 metros cuadrados y, el segundo, de 743 metros cuadrados, estos daños al ecosistema fueron causados mediante el uso de maquinaria pesada,
Verifica la Profepa en Jalisco traslado de un delfín a BCS Fuente: El Sol de Tijuana. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) verificó el traslado de un ejemplar de Delfín Nariz de Botella (Tursiopstruncatus), procedente de las instalaciones delDolphinAdventure, en Nuevo Vallarta, con destino a CaboDolphins, en Cabo San Lucas, Baja California Sur. En un comunicado, informó que personal de laProfeparevisó que se acreditara la legal procedencia del ejemplar para su traslado entre los Predios e Instalaciones que Manejan Vida Silvestre de Forma Confinada, Fuera de su Hábitat Natural (PIMVS). Además, apuntó, que se cumpliera con lo previsto en la NOM-135-SEMARNAT-2004, que regula la captura para investigación, transporte,
30 inspectores para la Fenadu Fuente: El Siglo de Torreón. La Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado (Coprised) activará 30 inspectores sanitarios para los trabajos de verificación de establecimientos con preparación y venta de alimentos en la Feria Nacional Durango (Fenadu) 2018, que iniciará el próximo 13 de julio. Así lo informó Francisco Esparza Martell, encargado de laCoprised, quien indicó que se buscará garantizar la calidad de los alimentos, mediante la capacitación de Nuevas Prácticas del Manejo Higiénico de los Alimentos, así como la certificación de más de preparadores y expendedores de alimentos, así como de la supervisión. Señaló que se refuerzan acciones para cumplir con la
Miden el agua y vigilan ecosistema en QuintanaRoo Fuente: SIPSE. Integrantes de la asociación civil Centinelas del Agua buscan que los estándares de medición de sustanciascontaminantes en las costas se endurezcan para proteger el ecosistema marino además de la salud humana, y que actualmente nose toma en cuenta, explicó Alejandro López Tamayo, maestro en ciencias del agua. Una de las principales preocupaciones desde hace aproximadamente siete años, comentó, es lo que ocurre en los sistemascársticos en cuanto a la legislación actual y con respecto a contaminantes provenientes de aguas residuales. La ley vigente está basada en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001 deSemarnat1996, y aunque ésta debe actualizarse cada cincoaños,
SCT implementa norma de fatiga para conductores Fuente: El Universal. Para evitar accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras del país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes puso en marcha la Norma Oficial Mexicana NOM-087, que regula los tiempos de conducción, pausas y descansos que deberán cumplir los conductores del servicio de autotransporte federal. La norma establece que todo conductor deberá hacer una pausa de 30 minutos cuando haya manejado hasta 5 horas continuas, o podrá distribuir la pausa durante un lapso de 5 horas y media, de acuerdo con las condiciones del viaje. Asimismo, los periodos de descanso diario de conducción en ningún caso serán acumulables, además de
Un nuevo laboratorio mexicano medirá la eficiencia de luminarias LED Fuente: Obrasweb. Especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) crearon el Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética (LIEE) que permite a fabricantes, comercializadores y diseñadores conocer la eficiencia y calidad de sistemas de iluminación y cumplir con las normas oficiales mexicanas. LIEE es el séptimo laboratorio de su tipo a nivel nacional, su objetivo es atender la demanda de mediciones de lámparas y luminarias LED, informó Humberto García Flores, responsable de este espacio y quien dio a conocer los pormenores en un comunicado del INAOE. En 2010 empezaron a ingresar a México de manera exponencial los LED,